Los egresados de la mención Arteterapia con Mandalas al finalizar la formación estarán en la capacidad de aplicar técnicas de arteterapia con Mandalas para inspirar a otros en sus procesos de autoconocimiento, exploración de conflictos, orientar sobre las áreas personales a transformar, integrar contenidos inconscientes y estimular la transformación personal. Además, aprenderán protocolos para realizar una consulta personal, dinámicas grupales, actividades y talleres de arteterapia con Mandalas.

Terapia con patrones pre-diseñados. Método Terapéutico Ánima y Ánimus. Método Terapéutico Espiral y Círculo en blanco.Descripción de los métodos y aplicación

Especialistas contemporáneas. Máximas de un Arteterapeuta a través del Mandala. Protocolo para las consultas terapéuticas. Joan Kellogg: Biografía y Aportes. Judith Cornell: Biografía, Aportes y Metodología Mandalas de Luz. Susanne Fincher: Biografía, Aportes y Metodología de Autoexploración a través del Mandala. Prácticas Terapéuticas

Mindfulness. Origen y actitudes básicas. Momento presente, pasado y futuro. Respiración. Escuchar el cuerpo. Sabiduría corporal. Nutrición. Movimiento. Mindfulness en la medicina. Anatomía del cerebro. Como recurso en el manejo del dolor. Los pensamientos en el aquí y el ahora. La meditación y los movimientos con atención plena. Cómo fluir con las emociones. Las fortalezas y las emociones. Prácticas

Breve Historia de la Psicología Positiva. Teoría del Bienestar. Elementos del PERMA. Registro de emociones. Fortalezas personales, virtudes. Emociones positivas. Compromiso. Sentido de vida. Logros. Relaciones interpersonales. Resiliencia. Gratitud. Perdón. Prácticas