Formación Mandalas para Evolucionar

Únete a la experiencia

Potencia tu carrera y fórmate profesionalmente.
No improvises, ¡Certifícate con nosotros en este Programa!
¡Esta formación es para ti!

¿Por qué certificarse?

Pintar Mandalas es terapéutico pero no es terapia. De allí la necesidad de aprender técnicas terapéuticas apropiadas y métodos artísticos con el objetivo de crear bienestar en uno mismo y en otros. La FME brinda la posibilidad de certificarse como profesional en las áreas de Arteterapia o Arte, combinando información actualizada y métodos de avanzada con un alto sentido ético.

¿A quién va dirigida?

FME está dirigido a profesionales interesados en el área del crecimiento personal, la salud, la educación y el arte. Recomendado a terapeutas, profesionales de salud, psicoterapeutas, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, artistas, diseñadores y creativos. Y también para personas que están en el camino del crecimiento personal y quieren explorar el arte y los Mandalas.


Nuestro programa de Formación

La Formación Mandalas para Evolucionar (FME) es un programa certificado online dirigido a instruir profesionales en el área de la arteterapia, el arte con intención y la creatividad a través de los Mandalas y contenidos innovadores de avanzada.  

Nuestra propuesta brinda la oportunidad a los participantes de transitar por un camino de evolución personal y autoconocimiento, al mismo tiempo que adquieren destrezas para abordar terapéuticamente a otros o desarrollar la expresión artística a través del Mandala.


¿Qué aprenderás en esta formación?

FME consta de una primera etapa donde cursarán disciplinas básicas para luego escoger un área de especialización entre la visión terapéutica y la expresión artística a través del Mandala.

Módulo 1

Conceptos básicos de arteterapia
Concepto de Mandala y su historia
Geometría Sagrada

Módulo 2

Beneficios de la arteterapia
El significado del color
La Numerología Pitagórica
Psicología Jungiana

Módulo 3

Chakras
La historia de los Chakras
El trabajo terapéutico y el equilibrio de los Chakras

Tendrás para escoger entre dos (2) menciones de especialización

Mención Arteterapia con Mandalas

Los egresados de la Mención Arteterapia con Mandalas estarán en la capacidad de aplicar técnicas de Arteterapia con Mandalas para inspirar a otros en sus procesos de autoconocimiento, exploración de conflictos, orientar sobre las áreas personales a transformar, integrar contenidos inconscientes y estimular la transformación personal.

Además, aprenderán protocolos de una consulta personal, dinámicas grupales, actividades y talleres de arteterapia con Mandalas.

Módulo 4

Psicología Positiva y Orígenes
Bienestar PERMA

Módulo 5

Mindfulness
Sabiduría Corporal
Mindfulness en la medicina y la salud

Módulo 6

Método Judith Cornell
Método Susanne Fincher

Módulo 7

Método Ánima y Ánimus GG
Métodos Espiral y Círculo GG
Estudio de Casos

Módulo 8

Método Compensatorio GG
Método Situación Inicial y Deseada GG
Estudio de casos

Módulo 9

Programación Neuro-Lingüística
Mapas Mentales
Órdenes de ayuda

Módulo 10

Psicopatologías

Módulo 11

Presentación de Trabajo Final
Graduación
*** Clase Especial (Bonus): Presentación de casos, terapias abiertas

Mención Arte con Mandalas

Los egresados de la Mención Arte con Mandalas estarán en la capacidad de crear Mandalas Personales o con una intención definida, imágenes gráficas y corporativas.

Además, aprenderán a combinar diferentes técnicas artísticas con el lenguaje simbólico arquetipal para crear obras de arte y arte utilitario. También estarán en capacidad de crear actividades grupales, recreativas y talleres de expresión artística con Mandalas.

Módulo 4

Creación de Mandalas
Trazado y diseño

Módulo 5

Mandala Personal
Mandala con Intención
Mandala como Mapa Mental

Módulo 6

Materiales y su uso
Técnicas Artísticas 1 (colores, marcadores, acuarelables, etc)

Módulo 7

Técnicas Artísticas 2
(puntillismo, acrílico, falso vitral, etc)
Recomendaciones y aplicación práctica

Módulo 8

Puntillismo
Técnicas básicas
Recomendaciones y aplicación práctica

Módulo 9

Diseño gráfico con Mandalas utilizando Canva
Diseño de Logotipo
Diseño de Imagen Corporativa

Módulo 10

Creatividad

Módulo 11

Presentación de Trabajo Final
Graduación
*** Clase Especial (Bonus): Arte Utilitario y multimodalidad


¿Cómo puedes aplicar tus conocimientos?

Arteterapia con Mandalas

Ofreciendo consulta privadas utilizando los Mandalas como herramienta terapéutica.

Trabajar en grupos interdisciplinarios con otros profesionales. Dictando talleres presenciales u online.

Creando nuevos emprendimientos como sitios web de arte-terapia, libros, desarrollar investigaciones y más.

Arte con Mandalas

Creando piezas de Arte con Sentido y Mandalas Personales.

Aplicando los Mandalas en el Arte Utilitario: accesorios, vajillas, ropa.

Dictando talleres presenciales y online de Arte con Mandalas.

Creando nuevos emprendimientos como sitios web de Arte con Mandalas, libros para pintar y tutoriales.


MONETIZA tu Formación Mandalas para Evolucionar

Certificarte en la Formación Mandalas para Evolucionar (FEM) es una inversión que en corto plazo puede producir un retorno, no solo en satisfacción, también en monetizar tu esfuerzo.

Al ampliar tus servicios y brindar una nueva herramienta a tu profesión, bien sea como arte-terapeuta o artista con Mandalas, puedes competir en un mercado cada vez más dinámico que busca la innovación y efectividad.

Nuestros alumnos egresados son prueba de ello, ampliando sus áreas de competencias y creando exitosos emprendimientos.

Encuesta de Egresados

30 % de los egresados han aumentado entre 75% y 100 % de sus ingresos.

48% de los egresados han aumentado entre 25% y 75 % de sus ingresos.

22% de los egresados han aumentado entre 0% y 25% de sus ingresos.

El conocimiento adquirido en el taller y su aplicación en tu carrera profesional, ¿te ha ayudado a generar un aumento en tus ingresos o a obtener más proyectos?


¿Qué dicen nuestros ex-alumnos?


Facilitadoras de la Formación



¿Tienes dudas?

Es normal, estás a punto de hacer una inversión en ti que puede cambiar el rumbo de tu carrera profesional y estamos aquí para ayudarte.

Aquí encontrarás algunas de las preguntas más comunes, que te ayudarán a tomar la mejor decisión.


Aquí algunas de las preguntas más comunes

Para tener más información de este Programa de Formación puedes seleccionar este ENLACE

Condiciones para certificarse

Condiciones generales:

  • Asistir al 80% de los encuentros mensuales.
  • Entregar el 100% de los trabajos asignados.
  • Asistir a un mínimo de una (1) mentoría con Gisela García + una (1) mentoría con otro facilitador.
  • Haber cumplido con el compromiso económico.

Condiciones especiales – Mención Arteterapia con Mandalas:

  • Presentar un (1) caso por cada técnica terapéutica (6 en total).
  • Presentar un proyecto final, que consiste en la aplicación terapéutica del Mandala en algún área de preferencia como: educación, salud, arte, familia, comunidad, entre otras. Preferiblemente vinculado al área de dedicación profesional del participante.

Condiciones especiales – Mención Arte con Mandalas:

  • Presentar un proyecto final, que consiste en la aplicación artística del Mandala en algún área de preferencia como: arte con sentido, diseño gráfico, arte utilitario y expresiones artísticas con enfoque multi-modal, entre otras. Preferiblemente vinculado al área de dedicación profesional del participante.
¿Cuándo empieza la formación?

Inicia el sábado 13 de septiembre de 2025

¿Cuándo son las sesiones en vivo?

Módulo básico:

  • Septiembre 13 y 14, 2025
  • Octubre 11 y 12, 2025
  • Noviembre 08 y 09, 2025

Mención Arteterapia con Mandalas:

  • Diciembre 06 y 07, 2025
  • Enero 13 y 14, 2026
  • Febrero 19 y 20, 2026
  • Marzo 16 y 17, 2026
  • Abril 20 y 21, 2026
  • Mayo 18 y 19, 2026
  • Junio 15 y 16, 2026
  • Julio 20 y 21, 2026
  • Presentación de Trabajo Final. Graduación
  • *Clase Especial (Bonus): Presentación de casos, terapias abiertas

Mención Arte con Mandalas:

  • Diciembre 13 y 14, 2025
  • Enero 28 y 29, 2026
  • Febrero 26 y 27, 2026
  • Marzo 23 y 24, 2026
  • Abril 27 y 28, 2026
  • Mayo 25 y 26, 2026
  • Junio 22 y 23, 2026
  • Julio 20 y 21, 2026
  • Presentación de Trabajo Final. Graduación
  • *Clase Especial (Bonus): Arte Utilitario y multimodalidad

‍Horarios:

  • México: 7:00 am a 11:30 am.
  • Colombia: 8:00 am a 12:30 pm.
  • Venezuela: 9:00 am a 1:30 pm.
  • Chile: 9:00 am a 1:30 pm.
  • España: 2:00 pm a 6:30 pm.
¿Cómo es el proceso de inscripción?

Solo debes completar el formulario de Inscripción en nuestra página web.

Es muy importante que verifiques toda la información enviada en el formulario, ya que nuestro equipo tomará estos datos para contactarte.

Clic para ir al Formulario

¿Cómo puedo realizar el pago?

Puedes realizar el pago de tu inscripción en nuestra página web mediante Tarjeta de crédito/debito, PayPal, Google Pay, Apple Pay, y Zelle.

¿Cómo es la evaluación?

La evaluación es cualitativa. Cada módulo tiene asignaciones que serán evaluadas por el facilitador.

¿Puedo descargar el contenido de la formación?

Sí, se podrá descargar el contenido, exceptuando las clases grabadas, las cuales por derechos de autor no estarán disponibles para descargar.

¿Las clases quedarán grabadas?

Sí, todo el contenido quedará grabado y tendrás acceso dentro de la plataforma