
Definiciones
Arte: es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario.
Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones o sensaciones.
Arteterapia: es una forma de terapia expresiva que utiliza el proceso creativo de hacer arte para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de una persona.
Esta expresión artística puede ayudar a la persona a encontrar soluciones creativas a sus problemas, mejorar sus sentimientos, comportamientos, reducir el estrés, hacer trabajo personal y de consciencia.
La Arteterapia ayuda a expresar a través de imágenes lo que puede ser difícil expresar con las palabras.
Estas sesiones deben estar acompañadas por un Arteterapeuta, para que acompañe y formule las preguntas específicas y de esta forma, el cliente pueda dar significados a sus formas e imágenes.
A través de la Arteterapia exploramos quienes somos, y le damos forma a ese pensamiento. Se dialoga a través de imágenes y no a través de palabras.
Se exploran alternativas para integrarlas y así cambiar nuestra percepción. No confrontamos, no juzgamos, solo integramos esas imágenes buscando una solución creativa a los problemas.
Las personas ven los problemas fuera de ellos y ahí buscan soluciones. Al cambiar la imagen, cambia la conducta.
Diferencias:
Arte
– Creamos un objeto artístico.
– Es relevante el conocimiento artístico y la técnica utilizada.
– Es importante conocer sobre materiales y métodos.
– Este producto artístico se evalúa, es importante la opinión de otros.
– Éste además se expone en paredes o en galerías de arte, en espacios públicos (hoteles, metro, restaurantes…) se obsequia, se subasta.
– Es un objeto artístico visto y admirado por todo público. Además, se busca que genere un diálogo con el espectador: “Me gusta”, “No me gusta”, “Es bonito”, “Es feo”, “¡Que colores!”.
– Puede reflejar pensamientos, sentimientos, situaciones, necesidades, pero NO se busca una solución creativa a estas situaciones, solamente es la expresión de ellas por medio de la creatividad de quien ejecuta la obra.
Arteterapia
– Se utiliza el proceso creativo para buscar una transformación interna en la psique del individuo.
– El arte que elabora la persona, su expresión artística no es el producto, no es el objetivo.
– No tiene que estar bien hecho, no hay que tener conocimientos artísticos y tampoco saber sobre métodos.
– El arte refleja pensamientos, sentimientos, situaciones, necesidades.
– El arte refleja los problemas y a través de éste buscamos soluciones que se plasman en el trabajo, las “soluciones se pintan”, se expresan artísticamente.
– El arte que elabora el cliente no se expone, nadie lo ve más que la persona y el Arteterapeuta que está acompañando en el proceso.
– El arte genera un diálogo solo con la persona que lo elabora, y busca soluciones creativas y respuestas consigo mismo, apoyado por el Arteterapeuta.
– El significado del arte, sus formas y lo que queda ahí plasmado se lo otorga quien lo elabora.
– No se expone, nadie lo ve, nadie opina ni juzga. Se establece un diálogo solo con quien lo elabora en una sesión terapéutica.
Similitudes
– En ambos casos utilizamos el proceso creativo, hacemos uso de nuestra creatividad.
– Utilizamos también cualquier material para expresarnos de forma artística y creativa.
– En ambos están presentes los sentimientos, ideas y sensaciones.